Continuando con la temática de que “no todo lo que viene de fuera, por el mero hecho de ser de fuera es mejor”, presentamos a MANEL GARCÍA.
MANEL GARCÍA, Barcelona (España, Spain). Biólogo de profesión y apasionado de la fotografía naturalista en general. Sin embargo sus mayores logros fotográficos los obtiene en el campo de la fotografía de desnudo. Huyendo de la vulgaridad y/o de lo obsceno, sin cruzar la línea roja del mal gusto, para buscar la belleza del cuerpo humano, generalmente el femenino. “Me encanta particularmente captar la infinidad de paisajes corporales que encierra un cuerpo desnudo”.
A menudo tendemos a pensar que todo lo que viene “de fuera”, por el mero hecho de ser de fuera es mejor. Pero esto no es así con Rebeca Saray. Desde su Riveira natal (A Coruña, Galicia) salta a Madrid, de aquí a Europa y América. Es sin duda una de las fotógrafas con mayor proyección del momento actual. Fotógrafa y artísta digital gallega que comparte su pasión por la fotografía y la edición. Reparte su trabajo entre un mundo más comercial (trabajando para editoriales de moda, discográficas, revistas…) y el de la fantasía, ralizando proyectos personales en los que mezcla fotografía y fotoilustración. Ya ha publicado cuatro libros propios y ha colaborado en tres. Actualmente combina la fotografía y el arte digital con su labor de docente, impartiendo ponencias en eventos relacionados con la fotografía o talleres y cursos para escuelas, asociaciones fotográficas o universidades.
“Hola! soy Rebeca Saray fotógrafa, directora y artista digital made in Spain, amante del arte, la ciencia ficción, el terror y la fantasía, adicta a la música, los viajes, a la gente feliz, a las sonrisas y a los silencios que lo dicen todo. Llevo más de una década en esto de contar historias y por el camino entre publicaciones en revistas como Magazine, DT o AR entre otras, también he realizado trabajos tanto en fotografía como videoclips para discográficas como Universal o Warner Music, con 3 libros propios (“Feelings”, “In Requiem” y “Ensueño”) publicados por Normal Editorial y Dibukks también he sacado algo de tiempo para colaborar en 3 libros más con diversos autores (“Cazadores de sombras”, “Vampiros, el mundo de las sombras ilustrado” y “100 mujeres artistas gallegas”) y entre toda esta batalla de trabajos comerciales empecé a dar conferencias y charlas en España y también en países como Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Colombia, Panamá, Inglaterra, Portugal o Italia. Todo esto me ha llevado también a desarrollar un especial interés en impartir formación, algo que me apasiona, he impartido cursos en Universidades, museos, centros especialidades, eventos de fotografía y del sector audiovisual. Además he tenido la suerte de exponer mi trabajo de forma internacional en Paris Foto, El Cabildo de Gran Canaria, en el Macuf De A Coruña o en el museo de arte e historia de León en México. Actualmente estoy desarrollando una nueva faceta en el mundo audiovisual centrándome en la dirección. Y si quieres saber más… mi trabajo lo cuenta todo.”
“¶ This film is dedicated with love & respect to all women, mothers, wives, sisters, girls, friends,
lovers, colleagues, feminists and human beings.
We are all part of the family of humanity.
***
¶ Esta película está dedicada con amor y respeto a todas las mujeres, madres, esposas, hermanas, niñas, amigas, amantes, colegas, feministas y seres humanos.
MANUEL BARCA RISTORI nace en Jeréz de la Frontera el 1 de Mayo de 1964. Influenciado por el ambiente artístico familiar. Pintor, restaurador y fotógrafo dedicado a la imagen y al diseño a lo largo de toda su vida, en una búsqueda constante de transmitir sus ideas, sus mundos imaginarios
Las posibilidades que las nuevas tecnologías han puesto al servicio de la fotografía le han llevado a una continua búsqueda de imágenes sorprendentes, pertenecientes todas ellas a un imaginario personal desbordante en lo creativo. Barca en cada imagen construye sueños. Despliega un universo onírico de fantasías que, lejos de pertenecer al previsible mundo de lo real, nos transportan a otros mundos, a otras irrealidades, a otras lunas. Y es que, para Barca, las anodinas formas de representar lo real están ya superadas.
Guerreras medievales, unicornios, doncellas, cuerpos femeninos etéreos y desvanecidos entre las gasas. Personajes enmarcados en paisajes de ensueño o reales vestigio del pasado. Como enclavados en no se sabe qué tiempo, no se sabe qué lugar ni en qué espacio. Mezcla de elementos tan diversos que parecen el resultado de un sueño. De un paseo por esos sueños a las que todos tendemos a huir cuando una realidad menos atractiva y seductora domina nuestra escena. Sueños dulces, sueños inquietantes, sueños placenteros, sueños devastados, sueños mitológicos, apacigüantes o seductores, pero en definitiva, sueños. Imágenes que el autor sueña, crea y construye para despertar nuestra irremediable y fugaz necesidad de alejarnos de la realidad.
ARCHIVO COMPARTIDO / SHARED FILE
(Nota del autor del post: Con una imagen onírica de Boris Vallejo, iniciaba su andadura este blog hace 8 años. Larga vida si los “lobbies” lo permiten!!!)
Modelo catalana (Barcelona). (delaiagonzalezmodel@gmail.com) Ya nos llamó la atención esta chiquita cuando repasamos la obra de GEORGY CHERNYADYEV, aunque por entonces no sabíamos el origen de “Dela”, pero su encanto se nos quedó grabado en espera de esta entrada.
Después de tanto fotógrafo de Rusia y Europa del Este, dedicaré esta entrada a un fotógrafo del país, JOSÉ ANTONIO ROMÁN ANDRADES (Marbella, Málaga). Retratos expresivos de jóvenes cotidianas transformadas en modelos.
Selección de fotografías de Adolfo Gosálvez Editor y fundador de la revista OB-Sessions Magazine, una revista especializada en fotografía, cuyo objetivo es la búsqueda de la belleza a través de la fotografía.
El término FRAGILE inmediatamente conecta en mi cabeza con la música de STING, que da lugar al siguiente videoclip:
VIDEOCLIP FRAGILE / JUANMI MÁRQUEZ
Si la sangre fluye cuando la carne y el acero son uno. Secado en el color del sol de la tarde La lluvia de mañana lavará las manchas. Pero algo en nuestras mentes siempre permanecerá Tal vez este acto final tenía por objeto Aferrarse a los argumentos de toda una vida Que nada viene de la violencia y que nada podría Para todos los que nacen bajo una estrella furiosa Para que no olvidemos lo frágiles que somos Una y otra vez caerá la lluvia Como las lágrimas de una estrella Como las lágrimas de una estrella Una y otra vez la lluvia dirá Qué frágiles somos Qué frágiles somos Una y otra vez caerá la lluvia Como las lágrimas de una estrella Como las lágrimas de una estrella Una y otra vez la lluvia dirá Qué frágiles somos Qué frágiles somos Qué frágiles somos Qué frágiles somos
“La cámara de un fotógrafo es una ventana abierta que permite a otros ver los más profundos sentimientos y el alma del autor. Sólo busco la verdad a través de la belleza.”
Lo que creo sobre el desnudo de las bellas artes:
-El desnudo es hermoso.
-El desnudo tiene mucho más que ver con la libertad y la expresión que con el sexo.
-El desnudo tiene mucho más que ver con el sentido que con el sexo.
-La belleza no tiene reglas, ni tamaño, ni color, ni edad, ni sexo.
-Si te sientes libre de expresarte, entonces eres hermosa No hay razón para que te escandalices por un cuerpo desnudo. Todos tenemos uno. Todos miramos nuestro cuerpo desnudo al menos una vez al día cuando nos duchamos.
“La fotografía es mi mayor pasión y también mi mayor enemiga, es lo malo de lanzarse de pleno a algo, tu vida se vuelve un caos y sólo piensas con el objetivo, ya sabes obsesionarse con algo no es bueno y lo mío es fotosfotosfotosfotos…” “Lo que mas me llama la atención es la expresividad de la foto o los elementos que se usan así que no tengo un rumbo fijo al cotillear pero claro, tirar de clásicos como Helmut Newton o Bitesnich te da una perfección técnica y de luz que no te da nadie, así que intento mirar siempre para arriba a ver si se me pega algo bueno. Cuando copio algo de algún autor normalmente le escribo comentándoselo a ver que le parece, en los dos últimos años que lo he hecho sólo uno me ha respondido diciendo que no le ha gustado, el resto o les ha parecido bien o me han comentado como les ha parecido interesante ver la misma pose con una configuración diferente de luces o con otros elementos…” “Que es el estilo? Repetir lo mismo una y otra vez? Por dios no, que aburrido! Intento hacer cosas diferentes en lugares diferentes porque si nó abandonaría, me veo limitado por la técnica y por los medios que tengo a mi alcance (confieso que un par de flashes adicionales no me vendrían nada mal para mejorar la iluminación en exteriores). Lo peor que me pudieron hacer el año pasado fue compararme con un fotógrafo que sólo hace un tipo de fotos y con cuatro tipos de encuadre y composición, yo normalmente al mes hago media docena de sesiones de desnudo unas cuatro carreras de motos, alguna sesión de bebés y algunos trabajos para empresas de publicidad. Si sólo hiciese las fotos de una manera no podría hacer ni la mitad de lo que hago ahora, cada tema tiene sus formas de hacer el trabajo, la originalidad está en intentarlo hacer diferente a lo habitual…”
“LA PROVOCACIÓN es lo que mas me gusta, el provocar al espectador mediante las formas artísticas y mediante la ruptura de tabúes es algo que se lleva haciendo desde siempre, es una forma de llamar la atención y de divertirse, me encanta crear algo sabiendo exactamente lo que el espectador va a pensar de cada uno de los elementos y además hacerle pensar. Siempre digo con respecto a los desnudos la frase de ENSEÑAR ES FÁCIL, OCULTAR CON GRACIA ES LO DIFICIL…”
CONSEJOS: sólo puedo pedir que os fijéis en tres cosas: 1. LA LUZ: ¿cómo es?, ¿de dónde viene y hacia dónde va? 2. COMPOSICIÓN: ¿Qué es lo que se ve en la fotografía, qué es lo que le sobra, qué es lo que le falta? ¿Cómo mejorarla con los elementos que se ven? O con los encuadres posibles? 3. EXPRESIÓN: ¿Qué quiere decir la foto, qué expresa el modelo o lo que estamos fotografiando? Esto hay que repasarlo rápidamente antes de hacer la foto, luego mides la luz, la temperatura de color y disparas encomendándote en san Newton que dios lo tenga en la gloria. Recogido de http://www.fotomaf.com/blog/02/10/2007/jose-manchado-provocacion-a-tiempo-parcial/
José Manchado Part01 Música del slideshow: Brad Nowell “Santería” Eagles “Hotel California” BBKing “The thrill is gone”
José Manchado Part02 Música del slideshow: Stevie Ray Vaughan “Pride and Joy” Yngwie Malmsteen “Black Star” Beatles & Eric Clapton “While My Guitar Gently Weeps”
José Aragón es un fotógrafo joven que ya tiene mucha experiencia internacional, sobre todo en Nueva York, Paris, Londres y Milán. Su estilo se caracteriza por un exquisito uso de la luz y el color. Ha realizado las últimas cuatro campañas para Hogan (Grupo Tod’s). A parte de Hogan, sus principales campañas incluyen: Jaime Mascaró (tres campañas), Ursula Mascaró (tres campañas), Rocco P. (videoclip y catálogos), Motorola, Camper & Nicholson, Pinaud, Misslyn, Cartier. Revistas: Vogue UK, Vogue Japón, Vogue Pelle, Vogue Gioiello, Elle España, Elle Portugal, Flux Magazine (UK), Cream (Australia), Stitch, Neiman Marcus, Bloomingdales.